Menu

IU-Camargo presenta oficialmente su candidatura a las Municipales con la aspiración de 'mejorar los resultados electorales de hace cuatro años'

Izquierda Unida Camargo (IU) ha presentado oficialmente sus candidatura a las Elecciones Municipales en Camargo, en las que aspira a "mejorar los resultados obtenidos hace cuatro años" cuando la formación alcanzó dos concejales.

En su discurso de presentación, la candidata a la alcaldía, María Jesús Santamaría, destacó el “orgullo” que supone “encabezar una candidatura que representa los intereses de la gente, gente trabajadora y honrada que no sólo sueña con un Camargo mejor, sino que se compromete a trabajar para ello”

Según Santamaría, la candidatura combina la “juventud” con el “compromiso demostrado” por Izquierda Unida durante la actual legislatura en Camargo, aludiendo tanto al trabajo realizado por la coalición durante estos últimos cuatro años como a la colaboración que mantiene habitualmente con asociaciones y movimientos sociales de la ciudad.

María Jesús Santamaría, trabajadora y delegada sindical en la empresa Digitex, describe la candidatura que encabeza como un "grupo humano fuerte, cohesionado y sobre todo con ganas de trabajar por Camargo y todos los camargueses”

“Me he rodeado de gente muy activa en diferentes ámbitos" -ha añadido Santamaría- "como es el caso del empleo, con representantes de los trabajadores, educación con profesores, educadores y personas que integran las AMPAS, cultura con músicos, poetas, artistas, asociacionismo, medioambiente, deportes… cargados de propuestas sencillas, fáciles de realizar, la mayoría de bajo presupuesto y para desarrollar a corto plazo"

Santamaría añadió que “todos y todas debemos participar en este proceso e intentar conseguir aumentar el número de concejales para liderar el cambio y el impulso que todos queremos y el municipio necesita”

Además de la candidatura municipal a Camargo, Izquierda Unida presenta candidaturas a las pedanías de Muriedas (Jorge Crespo y María Quintana), Cacicedo (Alicia Alonso Tajo), Maliaño (Oscar Martín y Víctor Preciado), Herrera (Zöe Laso Castro y Juan Manuel Ramajo) y Revilla (Francisco Cardaba y José Miguel Silio)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entrevistamos a los ediles de IU Jorge Crespo, que deja la política, y MªJesús Santamaría, candidata a la alcaldía (AUDIO)

En Radio Camargo hemos recibido la visita de los dos concejales con que cuenta IU (Izquierda Unida) en el Ayuntamiento de Camargo en esta legislatura. Se trata del portavoz Jorge Crespo y la edil María Jesús Santamaría, a los que podemos ver en la FOTO de portada en nuestros estudios. La entrevista, conducida por Julio Moral, se encuentra disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB.

Crespo acaba de anunciar recientemente que abandona la política y que no repetirá como candidato a la alcaldía con esta formación, responsabilidad que sí pasará a ostentar Santamaría, por decisión de los militantes de esta formación en Camargo. La charla, por lo tanto, sirve de despedida y balance personal de trayectoria política en un caso, y de 'bienvenida' a un nuevo 'rol' en otro.

Ambos invitados analizan y repasan, desde su óptica y visión política, la legislatura que está a punto de concluir, en todos los ámbitos.

En el caso de Santamaría -además- nos interesamos por su faceta profesional como trabajadora de la empresa 'Digitex' y miembro del comité de empresa con CC.OO, firma del sector del telemarketing ubicada en el polígono de la Cerrada en Maliaño, que atraviesa un periodo de conflicto e inestabilidad laboral, como atestigua la reciente jornada de huelga convocada por este comité ante la decisión de la empresa de despedir a 13 trabajadores y su negativa a readmitirlos. Nos interesamos por esa problemática.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

María Jesús Santamaría, elegida candidata de IU a la Alcaldía de Camargo por esta formación

La concejal de IU en Camargo, María Jesús Santamaría, ha sido ratificada por la asamblea local del partido como candidata a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales tras haber sido la única que se presentó a las primarias.

Santamaría, según informa IU en un comunicado, ha agradecido el "apoyo recibido de todos mis compañeros y la confianza que depositan en mi", y ha explicado que fue el actual portavoz del grupo municipal de IU, Jorge Crespo, "quien me propuso presentarme, cuando me comunicó su intención de no repetir como concejal, para dedicarse más a la familia"

Por su parte, Crespo ha indicado en el comunicado que, "después de ocho años de concejal, tocaba dar el relevo a mi compañera María Jesús Santamaría, que en estos cuatro años de edil, ha demostrado honradez, competencia y compromiso con los vecinos de Camargo"

El portavoz de IU ha afirmado que "será una excelente alcaldesa de Camargo si recibe la confianza de los vecinos y para ello vamos a trabajar"

"SACAR A CAMARGO DEL FURGÓN DE COLA"

La nueva candidata de IU en Camargo ha explicado que su "principal objetivo es sacar a Camargo del furgón de cola en gasto social, como aseguran los últimos informes publicados", en concreto se ha referido al realizado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sobre el gasto social en los ayuntamientos españoles.

Santamaría ha indicado que cuando los informes dicen que "gastamos 3 o 4 veces menos que ayuntamientos del norte o de otras partes de España, no significa que tengamos vecinos con más o menos recursos, significa, ni más, ni menos, que la calidad de nuestros servicios públicos son muy inferiores"

La candidata también ha realizado una valoración de la gestión de la alcaldesa de Camargo, la socialista Esther Bolado. "Nula inversión en vivienda publica, escasa financiación en el ámbito educativo y en el transporte, aumento de las trabas burocráticas que, sumado a su escasa capacidad de diálogo, hacen que la gestión sea claramente mejorable", ha dicho.

A su juicio, la alcaldesa socialista "confunde el gasto social con la caridad. Gasto social son los servicios públicos, la vivienda publica, y un largo etcétera", ha añadido.

Y ha considerado "incompresible e injustificable que estemos en el furgón de cola del gasto social y con una escasa inversión real, con 8 millones de euros de remanente, dado que la no es lo mismo lo que se presupuesta, que lo que finalmente se ejecuta; la diferencia no es pequeña"

"La concejalía de servicios sociales, gestionada directamente por la alcaldesa es la que menos gasto ejecuta del total presupuestado", ha criticado Santamaría, que también ha denunciado que "el millonario remanente" es "un reflejo de la ineficiente gestión" del actual equipo de gobierno PSOE-PRC.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU denuncia la "pasividad" de PSOE-PRC a la hora de "atajar el déficit social en municipios como Piélagos y Camargo"

Los municipios de Piélagos y Camargo, señala IU (Izquierda Unida), "destacan por su ínfimo gasto social", y para ello este partido cita un informe realizado por la 'Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales', sobre el gasto en Servicios Sociales en los ayuntamientos españoles. Se trata de un informe publicado por la agencia 'Europa Press' al que ha tenido acceso Radio Camargo, que también se ha hecho eco del mismo.

En un comunicado remitido a este Medio hoy martes por los concejales de IU de dichos municipios, el concejal de Piélagos Rubén V. Carrillo y la concejal de Camargo María Jesús Santamaría, ambos ediles consideran "incomprensible e injustificable, que los actuales equipos de gobierno del PSOE y el PRC, hereden de los anteriores gobiernos del PP, un ínfimo gasto social y no sólo no lo reviertan, sino que además lo profundicen, bajando el gasto social en 2018, un 4,8% en el caso de Piélagos y un 0,7% en el caso de Camargo". 

En la FOTO de archivo de esta noticia, podemos ver a la edil de IU en Camargo María Jesús Santamaría junto a Jorge Crespo (actual portavoz del grupo municipal de esta formación), durante la celebración de un pleno corporativo.

El concejal de IU en Piélagos, Carrillo, considera que es "inasumible que Piélagos lleve años, entre los 40 ayuntamientos de España de más de 20.000  habitantes, con peores servicios sociales y no se haga nada"

La concejal de IU en Camargo, María Jesús Santamaría, por su parte, señala que "el municipio de Camargo es uno de los más saneados económicamente de Cantabria, con más de 8 millones de euros disponibles y no hay ningún motivo para mantener los recortes sociales del PP, que condena a los vecinos a tener unos servicios sociales claramente insuficientes. El equipo de Gobierno ha preferido destinar el dinero a los bancos para llegar a deuda 'cero', antes que destinarlo a ayudar a las familias que lo necesitan"

Los representantes de IU, consideran que "con estos pobres datos en gasto social y con la mejora de los ingresos públicos, no se entiende que las numerosas propuestas sociales y de inversión presentadas por IU, hayan sido rechazadas por el PSOE y PRC, lo que sí se entiende -por lo tanto- es que votásemos en contra de los presupuestos locales", sentencian.

Estos ediles recuerdan en este punto "que desde IU hemos votado en contra de los presupuestos locales en nuestros respectivos municipios en los dos últimos años, y que los equipos de gobierno del PSOE y el PRC de ambos ayuntamientos, los sacaron adelante con la abstención del PP, en el caso de Piélagos y a través de una moción de confianza, en el caso de Camargo"

Finalmente, los representantes de IU en Piélagos y Camargo, insisten en "que no se debe condenar a los vecinos de Piélagos y Camargo a seguir en el furgón de cola, respecto al resto de municipios de España, en servicios sociales, viviendas y dotaciones públicas"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

María Jesús Santamaría, edil de Camargo, lidera una de las dos candidaturas oficialmente registradas para encabezar las autonómicas de IU

Ya es oficial. Dos candidaturas optarán a encabezar la lista de Izquiera Unida (IU) a las elecciones autonómicas de 2019.

La primera candidatura, oficializada en los primeros días del proceso fue la denominada ‘Cantabria Unida y Trabajadora’, encabezada por Israel Ruiz Salmón. La segunda candidatura, ‘Idea Cantabria’, se inscribió el último día de plazo y está encabezada por María Jesús Santamaría, una de los dos ediles de IU en Camargo, a la que podemos ver en la FOTO de portada de esta noticia, durante la celebración del pleno extraordinario celebrado este pasado lunes 15, junto al portavoz del grupo municipal de esta formación, Jorge Crespo.

Izquierda Unida sigue con su proceso de primarias abiertas de cara a elegir a la persona que encabece la lista de la formación a la presidencia del Gobierno de Cantabria y dos son las candidaturas presentadas dentro del plazo previsto que acababa el 15 de octubre.

Del 16 al 19 de octubre, ambas listas deberán recoger, al menos, un 5% de avales entre las personas afiliadas al corriente de pago, para que sus candidaturas puedan seguir adelante en el proceso.

La Junta Electoral Regional se reunirá el día 19 de octubre para proclamar las candidaturas definitivas y resolver las posibles incidencias y reclamaciones si las hubiera.

Posteriormente, del 20 al 22 de este mes está previsto el desarrollo de la campaña electoral y, tras ella, los inscritos en el censo (afiliados y simpatizantes) tendrán la oportunidad de apoyar una única candidatura mediante voto online entre los días 23 y 26 y voto presencial el 28.

Finalmente, la Coordinadora Regional, máximo órgano de debate y decisión de IU, ratificará los resultados de las primarias poniendo fin al proceso.

LAS LISTAS

El reglamento de primarias contempla la presentación de candidaturas compuestas por un máximo de 10 personas y cuyo reglamento establece que las listas han de ser paritarias, teniendo que estar al menos todos los puestos pares o impares ocupados por mujeres.

Tanto Ruiz Salmón como Santamaría han presentado candidaturas de 10 personas.

Candidatura ‘Cantabria Unida y Trabajadora’ Candidatura ‘Idea Cantabria’

1 Israel Ruiz

2 Leticia Martínez

3 Miguel Saro

4 Marian Suero

5 Alfonso Sánchez

6 Ana Serantes

7 Sergio Tamayo

8 Ainara Bezanilla

9 Juan Carlos Vada

10 Victoria Cedrún

1 María Jesús Santamaría

2 Pablo González

3 Isabel Crespo

4 Rubén Vicente

5 Yanira Melo

6 Pedro Omeñaca

7 Zoe Laso

8 Javier Palazuelos

9 Ramona Ortega

10 David Ruiz de Santayana

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

María Jesús Santamaría, edil de Camargo, lidera una de las dos candidaturas registradas para encabezar las autonómicas de IU

 

Ya es oficial. Dos candidaturas optarán a encabezar la lista de IU a las elecciones autonómicas de 2019. La primera candidatura, oficializada en los primeros días del proceso fue la denominada ‘Cantabria Unida y Trabajadora’, encabezada por Israel Ruiz Salmón. La segunda candidatura, ‘Idea Cantabria’, se inscribió el último día de plazo y está encabezada por María Jesús Santamaría, una de las dos ediles de IU en Camargo, a la que podemos ver en la FOTO de portada de esta noticia, durante la celebración del pleno extraordinario celebrado este lunes 15, junto al portavoz del grupo municipal de esta formación Jorge Crespo.

 

Izquierda Unida sigue con su proceso de primarias abiertas de cara a elegir a la persona que encabece la lista de la formación a la presidencia del Gobierno de Cantabria y dos son las candidaturas presentadas dentro del plazo previsto que acababa el 15 de octubre.

 

Del 16 al 19 de octubre, ambas listas deberán recoger, al menos, un 5% de avales entre las personas afiliadas al corriente de pago, para que sus candidaturas puedan seguir adelante en el proceso.

La Junta Electoral Regional se reunirá el día 19 de octubre para proclamar las candidaturas definitivas y resolver las posibles incidencias y reclamaciones si las hubiera.

 

Posteriormente, del 20 al 22 de este mes está previsto el desarrollo de la campaña electoral y, tras ella, los inscritos en el censo (afiliados y simpatizantes) tendrán la oportunidad de apoyar una única candidatura mediante voto online entre los días 23 y 26 y voto presencial el 28.

 

Finalmente, la Coordinadora Regional, máximo órgano de debate y decisión de IU, ratificará los resultados de las primarias poniendo fin al proceso.

 

LAS LISTAS

 

El reglamento de primarias contempla la presentación de candidaturas compuestas por un máximo de 10 personas y cuyo reglamento establece que las listas han de ser paritarias, teniendo que estar al menos todos los puestos pares o impares ocupados por mujeres.

 

Tanto Ruiz Salmón como Santamaría han presentado candidaturas de 10 personas.

 

Candidatura ‘Cantabria Unida y Trabajadora’

Candidatura ‘Idea Cantabria’

1 Israel Ruiz

2 Leticia Martínez

3 Miguel Saro

4 Marian Suero

5 Alfonso Sánchez

6 Ana Serantes

7 Sergio Tamayo

8 Ainara Bezanilla

9 Juan Carlos Vada

10 Victoria Cedrún

1 María Jesús Santamaría

2 Pablo González

3 Isabel Crespo

4 Rubén Vicente

5 Yanira Melo

6 Pedro Omeñaca

7 Zoe Laso

8 Javier Palazuelos

9 Ramona Ortega

10 David Ruiz de Santayana

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La concejala en Camargo María Jesús Santamaría e Israel Ruiz, candidatos a las Primarias de IU Cantabria

La concejala de IU en Camargo, María Jesús Santamaría Díaz (en la FOTO de archivo de esta noticia, de 'radiocamargo.es', junto al portavoz de esta formación en Camargo Jorge Crespo) ha decidido dar un paso al frente en su voluntad de presentarse al proceso de primarias que el partido ha iniciado a nivel regional. Una voluntad que quedará 'oficializada' tras reunirse con las asambleas, y con el objetivo de liderar una lista unitaria.

Procedente del ámbito sindical en CCOO en el comité de empresa de Unitono, es uno de los dos ediles con que cuenta IU en el Ayuntamiento de Camargo desde las Elecciones de Mayo de 2015. El otro es el portavoz municipal por esta formación Jorge Crespo.

Santamaría no forma parte de la actual dirección autonómica de IU, que trabaja también en la confección de otra candidatura para las primarias que se celebran en octubre. A esta última se adscribe la de Israel Ruiz.

Israel Ruiz, primer candidato 'oficial'

La candidatura de María Jesús Santamaría ha sido avanzada en el medio digital eldiario.es, como adelanto a un anuncio que se hará público "en las próximas horas". Quien sí lo ha anunciado con carácter oficial es el actual responsable de Comunicación de Izquierda Unida Cantabria, Israel Ruiz Salmón, candidatura que lleva el lema 'Cantabria Unida y Trabajadora'.

Ruiz, ingeniero y doctor en Ciencias de la Ingeniería y la Tecnología, tiene 28 años y se afilió a Izquierda Unida en 2014. Desde la XIV Asamblea de IU Cantabria, celebrada en junio de 2017, forma parte de la Dirección Colegiada y es responsable de Comunicación de la organización.

Según ha explicado en una carta dirigida a militantes y simpatizantes elaborada desde la candidatura 'Cantabria Unida y Trabajadora', "muchas voces, dentro y fuera de IU", le han animado durante "muchos meses" a dar el paso y presentar su precandidatura a las primarias autonómicas de la organización.

"Ha sido, por tanto, una decisión colectiva y muy meditada y que afronto con orgullo y sabiendo que estoy arropado de grandes compañeros", algunos de los cuales le acompañan en la lista, como la coordinadora de IU Cantabria, Leticia Martínez; el concejal de IU Santander, Miguel Saro; la concejala del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, Marián Suero; o el responsable de Política Institucional de IU Cantabria, Alfonso Sánchez, entre otros.

Según indica, su candidatura está integrada por "personas al servicio de una organización y una tierra con el único objetivo de mejorar la vida de los trabajadores y las trabajadoras que habitan en nuestros 102 municipios"

"Con esta candidatura, junto al trabajo colectivo de militantes y simpatizantes, queremos construir un proyecto político a favor de las familias trabajadoras, llevando nuestras propuestas y nuestra voz desde la calle al Parlamento de Cantabria en 2019", concluye.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU votará 'no' a la 'cuestión de confianza' de la Alcaldesa pero descarta una moción de censura con el PP

Izquierda Unida votará en contra de la cuestión de confianza a la que se someterá la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, en el Pleno extraordinario de mañana miércoles, pero en ningún caso dará su firma para una hipotética moción de censura. En la FOTO de archivo de esta noticia, los dos ediles de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Camargo, María Jesús Santamaría y su portavoz Jorge Crespo.

Ello supone que, pase lo que pase en el Pleno de mañana, el equipo de Gobierno PSOE-PRC, en minoría en la Corporación, tiene garantizada su continuidad y, a la vez, la aprobación como mucho en un mes de los presupuestos de 2018, que ascienden a 30 millones de euros y que el jueves pasado fueron rechazados en bloque por toda la oposición.

La asamblea de IU se reunirá esta tarde para decidir "formalmente" su voto, aunque según ha explicado el portavoz municipal, Jorge Crespo, ya lo han debatido y tienen clara su posición porque el equipo de Gobierno "lleva tres meses jugando" con la moción de confianza y "ya preveían este escenario"

En declaraciones a Europa Press, recogidas por Radio Camargo, Crespo ha afirmado que "es la opción que han encontrado para sacar adelante el presupuesto sin necesidad de negociar con nadie". Y ha opinado que "en el fondo, lo que buscan" PSOE y PRC con la cuestión de confianza es "deslizar" en la opinión pública "y dejar entrever un posible acuerdo entre PP e IU, cuando todo el mundo que me conoce sabe que eso es imposible"

Al respecto, Crespo ha reivindicado que su trayectoria en IU, formación de la que ha sido coordinador general, se ha caracterizado por "expulsar a los concejales que pactaban con el PP", como ocurrió con Chaves en San Vicente de la Barquera y Salvador Hierro en Castro Urdiales, ha dicho.

"PRISAS"

También ha dicho que PSOE y PRC tienen "prisa" por presentar la cuestión de confianza porque "en mayo ya no pueden", dado que la ley prohíbe presentar mociones de censura en el año anterior a las elecciones.

Con el voto en contra de IU, formación que apoyó desde la oposición la investidura de Bolado como alcaldesa en virtud de un acuerdo de 15 puntos que consideran incumplido, la única posibilidad de que la regidora socialista consiga la mayoría simple necesaria para superar la cuestión de confianza, pasaría por la abstención del PP, que tiene 10 de los 21 concejales de la Corporación.

Sin embargo, el portavoz popular y exalcalde, Diego Movellán, ya advirtió el jueves que la cuestión de confianza es "un sufterfugio legal" para aprobar los presupuestos sin apoyos, y que por esa vía "se cerrarían todas las opciones de diálogo". El PP es partidario de continuar con un presupuesto prorrogado y ha ofrecido al equipo de Gobierno "apoyos puntuales" para aprobar cuestiones "de impacto positivo para los vecinos".

Si la moción de confianza sale adelante, el presupuesto de la coalición PSOE-PRC quedará automáticamente aprobado, y si no, se abrirá un plazo de un mes para que los grupos de la oposición presenten una moción de censura con proyecto y candidato alternativo.

Movellán dijo el jueves que, "en este momento", el PP no contempla promover una moción de censura pero también advirtió que si la alcaldesa "fuerza ese escenario",  "no les temblará la mano", y recomendó a Bolado que tenga "cuidado con las mociones porque las carga el diablo" y el resultado "puede ser el que no esperan"

"No tengo miedo a ser alcalde", comentó a preguntas de la prensa el también diputado nacional del PP por Cantabria, que tomó posesión de su escaño en diciembre de 2016 en sustitución de José María Lasalle tras ser designado secretario de Estado.

Los estatutos del PP señalan que la condición de diputado al Congreso es incompatible con el de alcalde de municipios superiores a 20.000 habitantes, como es el caso de Camargo, si bien el Comité Ejecutivo Nacional puede autorizar "excepciones en supuestos extraordinarios" en virtud de "los intereses generales" del partido.

EL PP NECESITA A IU

En todo caso, aún en el supuesto de que el PP decidiera promover una moción de censura contra Bolado, para conseguir la mayoría absoluta necesaria para registrarla (11 concejales de 21) necesitaría la firma de al menos uno de los dos concejales de IU, dado que en este caso la de Marcelo Campos no contaría por ser concejal no adscrito. El voto del exconcejal de Servicios Sociales, expulsado de Ganemos y del equipo de Gobierno, sí que contaría como el del resto de los ediles en una hipotética votación de una moción de censura.

Sin embargo, Crespo ha rechazado de plano toda posibilidad de llegar a ese escenario. "No hay confianza en la alcaldesa porque no cumple lo acordado, pero de ahí a un acuerdo con el PP hay un mundo", ha comentado el portavoz de IU.

Si transcurrido el plazo de un mes no se presenta la moción de censura, el presupuesto de 2018 quedará automáticamente aprobado en los mismos términos en los que llegó a Pleno y fue tumbado por la oposición la semana pasada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU de Camargo considera que la Alcaldesa Esther Bolado 'boicotea' la huelga feminista del 8M

Izquierda Unida de Camargo considera a través de un comunicado que el equipo de gobierno municipal "sigue al margen de la realidad, sin rumbo, e improvisando para ocultar los errores de planificación", algo especialmente visible a su juicio en lo relativo a la jornada reivindicativa del 8 de Marzo y el Día internacional de la Mujer, por lo que le piden que "vele por el respeto al derecho a la huelga de 24 horas que hay convocada para esa jornada y aplace los actos que tiene previstos dentro de la Semana de la Mujer"

IU no entiende cómo la alcaldesa, que dice apoyar la jornada, por lo menos el paro de dos horas, haya permitido la programación de otros actos dentro de la X Semana de la Mujer ese mismo día.

"Es incomprensible que ese día, en el acto matinal denominado 'rueda de la equidad' el protagonista sea un hombre" sostienen desde esta formación, añadiendo también que no ponen en duda "su profesionalidad ni su capacidad" pero dejando claro que "hay 364 días más durante el año, y una semana que pivota sobre el protagonismo masculino y se cierra con un desfile de moda, dudamos vaya a romper con la idea de la cosificación de la mujer"

Tampoco es comprensible -expresa IU Camargo- que el taller programado por la tarde, el día 8, coincida con la movilización final de la jornada de Huelga feminista que tendrá lugar a la misma hora en la capital cántabra, como colofón a un día dedicado a las acciones de reivindicación de las Mujeres.

Estos talleres implican que "haya trabajadoras municipales que tengan que desarrollar su labor, lo cual es un ataque frontal a que puedan desarrollar su derecho a huelga", expresa la edil de IU en el Ayuntamiento de Camargo María Jesús Santamaría, para quien este año "es un año clave para la Mujer, y la convocatoria del 8 de marzo, un hito para el movimiento feminista lo suficientemente importante como para no tener que ser solapado desde las administraciones con actos que se pueden desarrollar durante otros momentos de la semana"

Para la formación de izquierdas es tal la "improvisación que el propio Consistorio se contraprograma así mismo, llamando a la participación matinal de la concentración a las puertas del ayuntamiento (donde la alcaldesa ha anunciado que dirigirá unas palabras) cuando a la misma hora ya se había programado 'la rueda de la equidad' en el parque de Cros, como queriendo poner una tirita a la metedura de pata de la alcaldesa... Nos gustaría saber cuál es la opinión del PRC, su socio de legislatura, al respecto"

Desde IU de Camargo solicitan a Esther Bolado que recapacite y que aplace los actos que ha programado para el 8 de marzo dentro de la X Semana de la Mujer, que tiene como lema “otras realidades de mujer”, precisamente para contemplar esas otras realidades y respete el derecho a la huelga laboral, de consumo, de cuidados... y anime a la población en general y a las mujeres del municipio en particular a secundar las acciones de protesta previstas ese día.

Una jornada de movilización -afirma la edil María Jesús Santamaría- para recordar todo lo que queda por hacer para construir una sociedad donde se acabe con las violencias machistas, la desigualdad laboral, la social, la económica, la brecha salarial, etc. y "que deje las 'ruedas de equidad' para otro día, para secundar sin medias tintas la manifestación del día 8, donde las mujeres y sus voces han de ser las verdaderas protagonistas"

Para IU estas situaciones vienen dadas por la falta de voluntad de la alcaldesa de consultar y hacer partícipe al resto de la Corporación aspectos importantes de la vida municipal, porque "cuando se tienen en cuenta las propuestas de todo el mundo se evitan estos bochornos, algo habitual cuando hace tiempo que no se ha convocado una sola Comisión para abordar las cuestiones de Igualdad. Además la Alcaldesa no se puede escudar en nada ni echar la culpa a nadie, porque esas políticas dependen directamente de ella"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Para Izquierda Unida "Alcaldía y Cultura 'desentonan' con las necesidades de la Escuela Municipal de Música de Camargo"

El grupo municipal de IU en Camargo insta a través de un comunicado de prensa a la Alcaldesa y a la Concejala de Cultura a que "asuman sus compromisos y se pongan en marcha para que la Escuela de Música vuelva a ser un referente para el municipio y para Cantabria". IU, a través de su portavoz municipal Jorge Crespo y la también concejala María Jesús Santamaría (ambos en la foto de archivo de esta noticia, de 'radiocamargo.es'), sostiene que "no se puede seguir manteniendo un modelo que no responde a las necesidades, ni del alumnado y ni del profesorado"

Izquierda Unida de Camargo considera que "es el momento de afrontar con seriedad y responsabilidad política el desarrollo de una Escuela de Música que dé respuesta a las necesidades de la población camarguesa" porque tal y como declara Crespo “es incomprensible que una escuela que nace para facilitar el acceso a la formación musical de la clases populares del municipio esté en esta situación. Es lamentable que un modelo que era referente para otros municipios cántabros se haya quedado anclado a causa del continuo 'desafine' y la falta de responsabilidad política que tanto el PP de Movellán, como el PSOE de Bolado han tenido con el Centro”

“Es frustrante ver" -sostiene la edil María Jesús Santamaría- "como se ha dejado caer la escuela, una concejalía que no responde a la demanda. Parece que no existe partitura para llevar a cabo lo que la Escuela y el alumnado necesitan, cuyo concierto de cierre de curso 2016-2017 se desarrolló casi en la clandestinidad”

El concierto se celebró el miércoles, y en él que desfilaron casi 100 alumnos y alumnas del centro, ofreciendo un espectáculo donde actuaron el coro, la orquesta y las personas que se están formando en piano, violín, guitarra, flauta y saxofón, recuerda IU en su nota.

Para IU la Escuela sobrevive gracias al esfuerzo y entusiasmo del profesorado que, con muy buena voluntad y en la mayoría de ocasiones poniendo su tiempo, consiguen que la tarea salga adelante. Ejemplo claro de esto lo podemos encontrar en "el programa que desarrollan en los colegios del municipio para acercar la música a los más pequeños"

“Otra estrofa de este nefasto soneto" -remarca Crespo- "es la situación de precariedad que se está dando desde lo público: seis de los sietes docentes tienen jornadas de trabajo que oscilan entre el 40 y 70 % del horario, generando una situación en la que la oferta no llega asimilar todas las solicitudes para el próximo curso, de hecho existen 25 menores que se han quedado sin plaza"

“Existe una falta de voluntad política para resolver esta situación, no entendemos a que se refería el PSOE cuando decía que ninguna solicitud se iba a quedar sin plaza, parece ser que en esta ocasión a la alcaldesa se le ha quebrado el 'solo' de piano” lamenta Santamaría, quien añade que “creemos que esta situación se ha de hacer frente primero desde el aumento de horas del personal y del hecho que se asuma la demanda existente"

“Es misterioso que estando de acuerdo Héctor Lavín, responsable de Hacienda, Contratación y Personal y socio de Gobierno  y existiendo partida presupuestaria" -dice la nota- "este problema no se haya resuelto por parte de la concejalía de Cultura”

"Ahora mismo el horario del Personal es de 15.30 a 21.45 h., lo que dificulta dos cuestiones esenciales, la primera el tener tiempo suficiente a la hora de preparar las clases y la segunda, el poder dar respuesta a toda la demanda", subraya IU Camargo, para quien "es necesario un reajuste que complete la demanda de algunos instrumentos en el actual horario, así como la posibilidad de su redistribución para facilitar un desarrollo normalizado en la formación, primando en el aumento de la calidad de las clases y posibilitando en horario matinal la preparación y el desarrollo de la formación de personas adultas que puedan tener disponibilidad en esta franja horaria"

"Cuestiones que desde IU" -comenta María Jesús Santamaría- "llevamos planteando desde hace más un año y no llegamos entender la parálisis en el área". “Esta cuestión" -continúa- "se puede resolver en el corto plazo y así asumir la demanda existente, se podría abrir un plazo extraordinario de  matriculación en el mes de septiembre para todas aquellas que se han quedado fuera del proceso”

Izquierda Unida de Camargo entiende que quedan "debates pendientes de abordar a medio y largo plazo" para volver a generar un espacio de referencia en el valle, por lo que "desde nuestra formación apostamos por un modelo mixto de formación, es decir, que dé respuesta a las personas que quieren un acercamiento más distendido a la música y para aquellas que optan por una formación más especializada, por lo cual es importante mantener el equilibrio entre talleres y cursos"

Otra de las cuestiones planteadas por el grupo municipal de IU es la deuda que el Ayuntamiento tiene con el Centro: "la ampliación de La Vidriera iba a suponer el dotar del espacio necesario para el desarrollo de la Escuela, y esto no ha sido así y las clases se vienen desarrollando en espacios limitados, sin ventilación y muchos de ellos sin ventanas, situación que no se puede seguir manteniendo porque creemos que al calor del traslado de la Biblioteca a las instalaciones del Parque de Cros es imprescindible el aumento de los espacios para el desarrollo formativo del alumnado”

Para Jorge Crespo “parece que tanto al PP, como al PSOE, cuando llegan al gobierno se les olvida las promesas que realizan durante las citas electorales”

Por último -afirma el portavoz municipal- "creemos que es la hora de resolver las dificultades que se están produciendo en la Escuela Municipal de Música, son ya 28 años de funcionamiento y el modelo se debe adaptar a la realidad actual, en la que el municipio ha ido creciendo y por lo tanto la demanda es mayor"

“Es enigmático" -remarca Crespo-  "que después de tantos años de Escuela y por la que han pasado miles de personas, el municipio no cuente con una banda municipal"

"Desde nuestra formación queremos seguir soñando con la posibilidad abandonada continuamente de poner en marcha un conservatorio y de la ampliación del catálogo de instrumentos a impartir en la escuela” añade Santamaría para quien "lo que está claro es que para que una orquesta funcione y no desafine tiene que existir una coexistencia perfecta entre los elementos que la forman, desde la percusión, los vientos, los metales, las cuerdas… y la dirección, y lo que estamos contemplando es que quien tiene que ostentar la batuta, Alcaldía y Concejal del área, no son capaces de encontrar el compás necesario para interpretar la partitura que el municipio merece”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU apuesta por acabar con las "anquilosadas políticas culturales" de Camargo y volver a convertir al municipio en referente cultural

IU, a través de un comunicado hecho público este viernes (firmado por sus dos ediles Jorge Crespo y María Jesús Santamaría, en la foto de est noticia) considera que las actuales políticas culturales de Camargo se han quedado "anquilosadas y ancladas en épocas pasadas y adolecen de falta de planificación" por lo que ve necesario abordar "cambios que permitan a la Cultura ser dinamizadora tanto en el plano económico, como en el desarrollo social del municipio"

Para IU de Camargo las actuales políticas en materia cultural están ancladas en un modelo caduco que no se ha cuestionado desde hace años.

Para María Jesús Santamaría, concejal de esta formación “cabe destacar que hay cuestiones positivas, como supuso la apertura de uno de los centros culturales referencia del Valle, como es la Vidriera, o el crecimiento en equipamientos... pero en contrapartida de esta dinámica, no se ha avanzado en otras cuestiones, porque el papel predominante de la administración no lo ha permitido, con 'dejes' políticos, que se han ido trasladando de legislatura en legislatura independientemente del signo partidista. Las medidas en esta materia se utilizan para justificar la gestión y no para asegurar el acceso a todas las personas”

Para IU, desde la Concejalía de Cultura no se plantea abordar cambios sustanciales que permitan un desarrollo cultural más integral que tenga en cuenta la realidad y el contexto actual, que haga participe a los distintos agentes involucrados, público, privados y sociales.  “Es incompresible" -apunta Santamaría-  "que se mantengan las mismas acciones desde hace 25 años, sin tener en cuenta los cambios sociales y de población del municipio. Existe una falta de planificación y una ausencia de propuestas concretas. Se viene trabajando a salto de mata, con una mirada cortoplacista. Detectamos demasiada  improvisación por parte de este Departamento municipal”

Santamaría subraya que esta situación no es nueva, y aunque su formación la viene detectando desde hace tiempo, "se ha ido acentuando en este último periodo, están apareciendo problemas concretos en la cotidianidad que viven las personas, demasiada burocratización de los procesos para acceder a los talleres o cursos, sin criterios transparentes, falta de plazas en espacios como en el caso de la Escuela Municipal de Música”

Jorge Crespo, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, cree “la responsable del área no ve mas allá de entender la cultura como elemento para ocupar el ocio y no como un derecho a velar y potenciar desde lo local”

“Nos encontramos en una situación de precariedad a la que es necesario hacer frente ya, cubrir de urgencia distintas plazas de los talleres de cerámica y fotografía, o personal para la biblioteca, en algunos casos con sobrecarga horaria. Nos preguntamos si no hay bolsas de empleo, o si las hay porque no se cuentan con ellas", lamenta Crespo, que continúa incidiendo en que "constatamos falta de planificación, o que el alumnado que ha pagado la matrícula vea peligrar las clases”

IU afirma no entender "por qué se desembolsó unos 70.000 € de dinero público para el Festival del Circo, en lugar de apostar por la propuesta que hicimos para la creación de una Escuela Municipal de Circo”

Para esta formación las acciones culturales han de abordar las distintas formas artísticas y el patrimonio, pero también, hacer hincapié tanto en la cultura industrializada como en las acciones comunitarias.

"El desarrollo cultural y su puesta en valor han de ser una prioridad e ir ligadas a sectores como el turismo, la educación, el desarrollo local y la proyección territorial, así como a la memoria, la identidad o el desarrollo personal entre otros. Por ello se deben replantear las políticas culturales para democratizarla y hacer de la cultura un hecho referencial en el valle”, concluye la edil de IU María Jesús Santamaría

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional